5 cosas necesarias para trabajar remoto
Trabajar de forma remota tiene sus ventajas y desventajas, las cuales voy a cubrir en otro post. Pero para llegar a ser buenos en esta modalidad de trabajo, hay que tener en cuenta varias cosas! Aca van los 5 puntos para ser un FRT y no morir en el intento!1 - Disciplina
No estar en la oficina no significa que vas a trabajar menos o hacer lo que quieras. Esto es muy importante que lo entiendas y te sinceres con vos mismo. Sos una persona que necesita que la supervisen porque cuelga y se pone a hacer otra cosa? Sos capaz de trabajar a conciencia y lograr los objetivos que tengas en tu puesto? Si la respuesta es NO, bueno...esto no es para vos.Organizá las tareas que tenés que hacer durante el día. Hoy en día hay mil herramientas que nos ayudan con ésto. JIRA, Trello y Google Tasks son buenos ejemplos. Teniendo en claro qué tenés que hacer durante el día te va a ayudar a mantener una visión clara en tu carga de trabajo, no depender de tu memoria y dedicar tu materia gris a cosas más productivas.Yo particularmente intento hacer el 80% de mi trabajo antes del mediodía, dejando así el resto para revisar código, aceptar pull requests, tener reuniones, aprender o revisar los procesos del proyecto y planificar el día siguiente.
2- Tener toda la tecnología lista para usar.
3 - Comunicación
5- Espacio de trabajo.
Al comienzo, todos pensamos que da igual dónde vamos a hacer nuestro trabajo remoto...pero no! Este para mi es uno de los factores más importantes.Hay que entrar en "La Zona" para trabajar de forma disciplinada. Me gusta decirle así, La Zona. Tiene que ser un espacio dónde se sientan tranquilos, cómodos y con todo lo necesario para hacer las cosas bien.Sobre todo si son padres, como yo, esto es sumamente importante. Un tiempo decidí trabajar en el living de casa, porque tenía la tele con el noticiero cerca, podía hablar con mi esposa y ver a los purretes retozar. El problema es que vos estás trabajando, en reuniones y los niños están...bueno, jugando! Y está perfecto, pero vas a recibir un pelotazo, o se te va a subir el bebé al teclado, o la nena va a gritar porque el gato la arañó...y todo eso no solo queda poco profesional (podés pilotearla en una meeting, pero no es lo ideal), sino que no te deja entrar en La Zona para que tu mente esté en el estado necesario para trabajar.Un espacio, aunque sea un mini escritorio donde apoyar la laptop (eviten estar sesiones prolongadas tirados cual foca en el sillón porque les va a doler todo), una ventana y una lámpara con una luz sana para cuando trabajen sin luz natural van a hacer la vida mucho más sencilla.Último pero no menos importante: Si pueden, consigan unos anteojos con lentes Blue Light Cut. Lo que hacen es filtrar la luz perjudicial para la vista, la que te deja medio zombie después de estar horas escribiendo código con la mirada fija en el monitor. Usen el theme dark del IDE que usen para evitar mucha luz blanca innecesaria (usen el theme light si van a trabajar al sol).
Conclusión
Ser un trabajador remoto no es para todo el mundo, pero teniendo en cuenta estos puntos van a darse una idea de qué es necesario para poder cumplir un contrato como dios manda. Si quieren saber más sobre algún punto en particular o quieren preguntar sobre algo relacionado, no olviden dejar un comentario acá mismo!Como siempre les digo, nunca dejen de aprender!The Free Range Tester.
0 Comentarios